Preparación Oposiciones
Auxiliar Administrativo Junta de Andalucía

MODALIDAD 1 (INCLUYE LA 2 Y 3)
CLASES PRESENCIALES
HORARIO: MIÉRCOLES DE 17:00 A 20:00 h.
TEMARIO EN FORMATO PAPEL ACTUALIZADO
TUTORÍAS PRESENCIALES: MIÉRCOLES DE 20:00 A 20:30 h.
MATRÍCULA: GRATUITA
PRECIO:130 € (BLOQUES DE 4 CLASES + CONTENIDO AUDIOVISUAL)
PRIMER MES (SEPTIEMBRE 2024) DE PRUEBA SIN COMPROMISO
SIN PERMANENCIA
MODALIDAD 2 (INCLUYE LA 3)
CLASES POR VIDEOCONFERENCIA
HORARIO: MIÉRCOLES DE 17:00 A 20:00 h.
TEMARIO EN FORMATO DIGITAL ACTUALIZADO
TUTORÍAS POR VIDEOCONFERENCIA: MIÉRCOLES DE 20:00 A 20:30 h.
MATRÍCULA: GRATUITA
PRECIO:110 € (BLOQUES DE 4 CLASES + CONTENIDO AUDIOVISUAL)
PRIMER MES (SEPTIEMBRE 2024) DE PRUEBA SIN COMPROMISO
SIN PERMANENCIA
MODALIDAD 3
CLASES POR GRABACIÓN
HORARIO: LAS 24 HORAS
TEMARIO EN FORMATO DIGITAL ACTUALIZADO
TUTORÍAS POR PLATAFORMA
MATRÍCULA: GRATUITA
PRECIO: 90 € (BLOQUES DE 4 CLASES + CONTENIDO AUDIOVISUAL)
PRIMER MES (SEPTIEMBRE 2024) DE PRUEBA SIN COMPROMISO
SIN PERMANENCIA

Oposición Auxiliar Administrativo Junta de Andalucía

¿Cuales son los requisitos?:

  • Titulación de acceso: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o cualquier titulación equivalente a la misma.
  • Poseer la nacionalidad española o de alguno de los estados miembros de la Unión Europea, nacionales del Reino de Noruega y los nacionales de la República de Islandia y cumplir los requisitos exigidos en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
  • Tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del Cuerpo General de Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía.
  • No haber sido separada la persona aspirante mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial para el acceso al cuerpo o escala de funcionario y no poseer la condición de personal funcionario de carrera del cuerpo a que se aspira.

¿Qué te ofrecemos en Cartuja Oposiciones?

En Cartuja Oposiciones, nos ocupamos de todos los aspectos importantes para tu preparación, por ello, cuidamos la calidad de  todo el material entregado para la consecución de tus objetivos.

Creemos firmemente, que lo fundamental son los PREPARADORES/AS que ponemos a tu disposición para guiarte y asesorarte, ellos, sin lugar a dudas, son nuestra mejor garantía.

Horario:

  • Grupo de Iniciación: Miércoles de 17:00 a 20:00 horas (COMIENZO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2024).
  • Grupo Avanzado: Miércoles de 17:00 a 20:00 horas

Temario

Tema 1. La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. Garantías y casos de suspensión.

Tema 2. Organización territorial del Estado la Comunidades Autónomas. Fundamento constitucional. Los Estatutos de Autonomía. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. La Administración Local: Tipología de los Entes Locales.

Tema 3. La Comunidad Autónoma de Andalucía: Antecedentes histórico-culturales. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Fundamento, estructura y contenido básico. Competencias de la Comunidad Autónoma. Reforma del Estatuto.

Tema 4. Organización Institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El Parlamento de Andalucía. El Presidente de la Junta de Andalucía y el Consejo de Gobierno. El Poder Judicial en Andalucía. Otras Instituciones de autogobierno.

Tema 5. Organización de la Administración de la Junta de Andalucía: principios de organización, actuación y atención ciudadana. Organización central y territorial de la Administración de la Junta de Andalucía. Entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía.

Tema 6. El Derecho Administrativo. La Ley. El Reglamento. El acto administrativo. La forma de los actos administrativos. La motivación, la notificación y la publicación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Los recursos administrativos.

Tema 7. El procedimiento administrativo común: Los principios generales. Las fases del procedimiento. Derechos de los interesados en el procedimiento.

Tema 8. Normativa sobre Igualdad y de Género. Igualdad de Género: conceptos generales. Violencia de género: conceptos generales. Publicidad institucional e imagen pública no sexista.

Tema 9. La Igualdad de Género en las Políticas Públicas: concepto de enfoque de género y transversalidad. La integración de la transversalidad en la Junta de Andalucía.

Tema 10. El presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Concepto y estructura. Fases del ciclo presupuestario. La ejecución del presupuesto de la Comunidad Autónoma: el procedimiento general, fases, órganos competentes y documentos contables.

Tema 11. La función pública en la Administración de la Junta de Andalucía. Adquisición y pérdida de la relación de servicio en la Administración General de la Junta de Andalucía. La carrera profesional y la promoción interna. La provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas. Derechos y deberes de los empleados públicos. Régimen disciplinario.

Tema 12. El sistema español de Seguridad Social. El régimen general. Afiliación de trabajadores: altas, bajas, forma de practicarse y plazos. Cotización: bases y tipos. La recaudación de cuotas. Otros regímenes de previsión social del personal al servicio de la Junta de Andalucía.

Tema 13. La comunicación. Elementos de la comunicación. Tipos de comunicación: verbal; canales de transmisión no verbal. La atención al público.

Tema 14. Las relaciones de la ciudadanía con la Junta de Andalucía; derechos de información, petición y participación. Medios y canales de relación: servicios de información y atención a los ciudadanos, transparencia y acceso a la información pública. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Las sugerencias y reclamaciones: recepción, registro, tramitación y gestión.

Tema 15. Documentos de la Administración de la Junta de Andalucía. Tipos, identidad e imagen corporativa en diseño y composición de textos, recomendaciones de estilo y uso no sexista del lenguaje administrativo. Los sellos oficiales: tipos normalizados, normas de uso y control. Documentos de los ciudadanos: tipos.

Tema 16. La gestión de documentos en la Administración de la Junta de Andalucía. Documentos originales y copias. El desglose de los documentos originales y formación de expedientes. Los registros administrativos: presentación y tramitación. La identidad corporativa.

Tema 17. El archivo. Concepto. Tipos de archivos. Organización del archivo. Centralización o descentralización del archivo. Normas de seguridad y acceso a los archivos. El proceso de archivo. El archivo de los documentos administrativos.

Tema 18. La protección de datos. Regulación legal. Principios de la protección de datos. Ficheros de titularidad pública. Infracciones y sanciones. Datos especialmente protegidos. El derecho de acceso a los archivos. Limitaciones y formas de acceso. La Agencia de Protección de Datos y el Registro de Protección de Datos.

Tema 19. La calidad. Concepto de calidad. Calidad del servicio y calidad percibida por el cliente. Medición de la calidad y costes de la no calidad. Evaluación de la calidad de los servicios. Definición y finalidad. Modalidades de evaluación. Las Cartas de Servicios. Definición. Estructura y contenido. Elaboración, aprobación, publicación, divulgación y actualización. Seguimiento y suspensión. Competencias en materia de calidad.

Tema 20. Sistemas Informáticos: Conceptos fundamentales. El Hardware. Componentes de un ordenador. Los Periféricos. Redes de Área Local. Almacenamiento de Datos: Conceptos fundamentales y tipos de dispositivos. Operaciones básicas de mantenimiento. Nociones básicas de seguridad informática. Los Sistemas Operativos: especial referencia a Windows y Guadalinex. Trabajo en el entorno gráfico. El explorador de Ficheros. Gestión de carpetas y archivos. Las herramientas del sistema. Formatos de ficheros.

Tema 21. Sistemas Ofimáticos. Procesadores de Texto: Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración de documentos y plantillas. Manejo e impresión de ficheros. Hojas de cálculo: Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Otras aplicaciones ofimáticas.

Tema 22. Redes de Comunicaciones e Internet: Conceptos elementales. Navegadores. Búsquedas de información. Servicios en la Red. El correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento. La Administración Electrónica en la Junta de Andalucía. Servicios Telemáticos al ciudadano. Normativa de los empleados públicos en el uso de los sistemas informáticos y redes de comunicaciones de la Administración de la Junta de Andalucía. Sistemas de Información Horizontales de la Junta de Andalucía.

Proceso selectivo Grupo C, Subgrupo C2:

El proceso selectivo constará de un único ejercicio que tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar por escrito un cuestionario de carácter teórico-práctico, compuesto de dos partes, que se realizarán en la misma sesión, siendo ambas obligatorias y eliminatorias.

La primera parte de carácter teórico será eliminatoria y consistirá en contestar por escrito un cuestionario propuesto por la comisión de selección de 105 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta, las 100 primeras ordinarias y evaluables y las 5 últimas de reserva.

La segunda parte de carácter práctico será eliminatoria y consistirá en contestar por escrito un cuestionario propuesto por la comisión de selección que contendrá 28 preguntas tipo test de ofimática, con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta, las 25 primeras ordinarias y evaluables y las 3 últimas de reserva.

El tiempo concedido para la realización del ejercicio será de 210 minutos. 

FICHA OPOSICIÓN: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
ORGANISMO: JUNTA DE ANDALUCÍA

ÁMBITO:
OPOSICIÓN REGIONAL CC.AA.
SITUACIÓN LABORAL:
FUNCIONARIO DE CARRERA
REQUISITOS:
16 AÑOS
PROCESO SELECTIVO:
OPOSICIÓN.
TITULACIÓN REQUERIDA:
GRADUADO EN ESO O EQUIVALENTE.

OFERTA 2023:

19 PLAZAS LIBRES

OEP 2023

OFERTA 2022:

68 PLAZAS LIBRES

OEP 2022

CONVOCATORIA:
ÚLTIMA CONVOCATORIA BOJA
PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS:
PENDIENTE PUBLICACIÓN

PROFESORADO:
FUNCIONARIOS MIEMBROS DEL CUERPO DE A1 DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

Algunas de las ventajas de prepararte con nosotros:

Con nuestro sistema dual no te pierdes ninguna sesión, o la ves en directo o la ves grabada, tu formación asegurada!!!!!

Deja que te ayudemos a sacar tu plaza

¡Con nosotros lo vas a conseguir!